"He fortalecido mi habilidad de analizar una problemática desde diferentes puntos de vista, así como mi capacidad para evaluar objetivamente diferentes situaciones para la toma de decisiones".
- Luis Carrión,Gerente de Sostenibilidad de Rutas de Lima
"He fortalecido mi habilidad de analizar una problemática desde diferentes puntos de vista, así como mi capacidad para evaluar objetivamente diferentes situaciones para la toma de decisiones".
- Luis Carrión,Gerente de Sostenibilidad de Rutas de Lima Agenda una reunión Conoce más del programa
Junto con un grupo de directivos "pares" podrás ser capaz de diagnosticar y resolver situaciones reales y complejas, generando de este modo, un entrenamiento práctico que no solo llevará a actualizarte en nuevas herramientas y técnicas de gestión, sino que, especialmente fortalecerá tu racionalidad práctica, innovadora y realista para implementar cambios y soluciones.
Dirigido a:
Directivos funcionales de empresas medianas y grandes
Modalidad:
Presencial
Inicio:
Próximamente
Sesión con el Método del Caso:
Próximamente
Duración:
4 meses
Horario:
Martes de 17:00 a 20:15 hrs. y jueves de 8:00 a 12:45 hrs.
Inversión:
S/ 35,000
*No incluye los gastos asociados a la semana internacional
Un programa que ubica a los participantes en los problemas propios de las gerencias funcionales y de la gerencia general, llevándolos permanentemente a la toma de decisión y acción.
45 años de edad
Con 40 años de experiencia en formación profesional, el programa te forma para trascender en dirección mediante un entrenamiento práctico para resolver problemas, un conocimiento real del funcionamiento de las organizaciones, el gobierno de personas, etc.
El programa ejercita tu proceso de decisión mediante el método del caso, una técnica pedagógica y práctica que te enfrenta a casos de problemas reales empresariales para que sean resueltos en clase y en equipo. Este ejercicio desarrolla tu criterio, capacidad y visión de directivo.
Además de enseñarte a mejorar tu proceso de toma de decisiones, con una educación personalizada y de enfoque humanista aprenderás a impactar en el desarrollo de las personas, tanto para beneficio de la organización como de la sociedad.
El programa te ofrece una visión global y actual de los negocios mediante el análisis de las últimas tendencias del management en el mundo. Además, aborda la realidad nacional para comprender los puntos de vistas de los distintos actores sociales que inciden en la dinámica económica, política y social del país.
El propio diseño, metodología y dinámica del programa te permite desarrollar una interacción importante con tus pares, lo que se traduce en una red de contactos corporativos, profesionales y humanos de primer orden, potenciando tu networking de directivo.
Con el fin de estar siempre un paso más adelante, a partir del 2022 el programa ofrece una experiencia enriquecedora en términos académicos: una semana internacional en la sede del IESE Business School de Barcelona, en donde se desarrolla el Innovation Management Program.
Dicho programa te brindará una visión global de las últimas tendencias del management, a partir del estudio de la innovación y el liderzago global. Es desarrollado por docentes expertos en dirección y cuenta con la participación de directivos de distintas partes del mundo.
*El horario puede estar sujeto a cambios de contenidos y profesores.
09:00 - 09:30
Bienvenida al programa
Prof. Joaquim Vilà
09:30 - 10:45
Estrategia e Innovación
Prof. Joaquim Vilà
10:45 - 11:00
Break
11:00 - 11:30
Preparación de caso
11:30 - 12:45
Emprendimiento I
Prof. Julia Prats
12:45 - 13:45
Comida
13:45 - 15:00
Intra- Emprendeduria
Prof. Julia Prats
15:00 - 15:15
Break
15:15 - 15:45
Preparación Caso
15:45 - 17:00
Innovación I
Prof. Fran Chuan
17:00 - 17:30
Conclusiones
Prof. Joaquim Vilà
17:30 - 18:30
Cóctel en IESE
09:00-10:15
Emprendimiento
Prof. Julia Prats
10:15 - 10:45
Break
10:45- 12:00
Panel de Intra-Emprendedores
Prof. Julia Prats
12:00 - 12:30
Preparación Caso
12:30 - 13:30
Foto & Comida
13:30 -14:45
Transformación Digital I
Prof. Sandra Sieber
14:45 - 15:15
Break
15:15- 16:30
Transformación Digital II
Prof. Sandra Sieber
16:30 - 17:00
Conclusiones
Prof. Joaquim Vilà
09:30 - 10:55
Estrategia e Innovación
Prof. Joaquim Vilà
10:45 - 11:15
Break
11:15- 12:30
Estrategia e Innovación
Prof. Joaquim Vilà
12:30 - 13:30
Comida
13:30 - 14:00
Preparación Caso
14:00 - 15:15
Innovación II
Prof. Fran Chuan
15:15 - 15:30
Break
15:30- 16:45
Transformación Digital III
Prof. Sandra Sieber
16:45 - 17:15
Conclusiones
Prof. Joaquim Vilà
09:00 - 10:15
Estrategia/innovación/digitalizacion I
Prof. Juan Moreno
10:15- 10:45
Break
10:45 - 12:15
Estrategia/innovación/digitalizacion II
Prof. Juan Moreno
12:15 - 13:15
Comida
13:15 - 14:30
Estrategia/innovación/digitalizacion III
Prof. Juan Moreno
14:30 - 15:45
Break
15:45 - 16:00
Innovación II
Prof. Fran Chuan
16:00 - 16:30
Conclusiones y cierre del programa
Prof. Joaquim Vilà
Bus al hotel
17:00 - 19:00
Tiempo libre
19:00 - 19:30
Bus al restaurante
19:30- 22:00
Cena de despedida
El método del caso es una metodología nacida en Harvard Business School que simula la interacción al interior de un comité de gerencia al generar discusiones acerca de cómo resolver una situación real de negocio. Su función es entrenar a los participantes en la toma de decisiones desde la posición de un alto directivo.
Aprenderás ejes transversales como estrategia y negocios, gestión del cambio y tecnologías digitales, con un especial énfasis en la conceptualización e implementación de la estrategia, desarrollando las capacidades necesarias y acorde con los cambios y dinámicas del entorno tecnológico.
Se enfoca en el liderazgo y gobierno de organizaciones, el liderazgo y la generación de compromiso e implicación de las personas, y las decisiones e impacto de las mismas. Desarrollarás tus habilidades en gestión de personas y competencias de líder en entornos digitales o tradicionales.
Profundizarás en la gestión del marketing, de las operaciones, de finanzas, de evaluación y gestión de recursos, el control de gestión y de resultados, entre otras áreas claves de toda organización.
Como directivo, desarrollarás una visión empresarial del entorno económico, tanto nacional como regional y mundial, además de la capacidad de diagnosticar y superar problemas empresariales complejos mediante un análisis profundo y resoluciones prácticas y creativas.
Director de la Maestría en Gobierno de Organizaciones del PAD - Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Doctor en Gobierno y Cultura de las Organizaciones por la Universidad de Navarra - España. Máster en Economía y Dirección de Empresas por el IESE Business School - España. Máster en Investigación en Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas por la Universitat Internacional de Catalunya - España.
Director académico del Senior Executive MBA del PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Fundador y Director de Real Time Management (RTM). Ha sido Director de Booz-Allen & Hamilton en Perú y Gerente de Planeación y Desarrollo en Embotelladora Latinoamericana. Máster en Dirección de Empresas por el IESE Business School - España.
Director académico del Programa de Especialización para Directorios y del Programa de Alta Dirección del PAD - Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Consejero en Havas Media. Director en Ilender Perú y en Textiles Nuevo Mundo S.A. Ha sido Director en Grupo Sarfaty y en Green Perú. Ha sido CEO en Ajegroup y en Hochschild Mining PLC. Máster en Dirección de Empresas por el IESE Business School - España.
Profesora del Área de Control Directivo del PAD - Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Consultora y asesora de empresas. Doctor. por el IESE Business School - España.
Miembro del Comité de Dirección y Director del Área de Dirección Comercial del PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Consultor, asesor y director empresarial. Ha sido Gerente de División en GW Yichang. Máster en Dirección de Empresas por el PAD – Escuela de Dirección.
Directora del Programa de Dirección Comercial y profesora del PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Consultora y asesora de empresas. Máster en Dirección de Empresas del IPADE Business School - México.
CEO en Delosi SA Miembro del Consejo Directivo en Perú Sostenible. Profesor de innovación. Máster en Dirección de Empresas del IDE Business School – Ecuador.
Director académico del Máster en Dirección de Empresas para Ejecutivos del PAD - Escuela de Dirección de la Universidad de Piura del PAD. Profesor del IDE Business School – Ecuador. Ha sido consultor de Directorio en Hotel Los Inkas. Ph.D. por el IESE Business School - España.
Director del Programa Internacional de Transformación Digital del PAD - Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Miembro del Comité de Dirección de la Maestría en Dirección de Empresas para Ejecutivos. Gerente de Logística y Distribución en Farmaindustria S.A. Máster en Dirección de Empresas por el PAD – Escuela de Dirección.
Director del Área de Economía del PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Presidente Ejecutivo en Globokas Perú SAC. Ha sido Jefe en la Superintendencia de Banca Seguros y AFP
Director del Programa para Propietarios de Empresas y Profesor del Área de Gobierno de Personas del PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Socio fundador y gerente general en Hadar Consulting. Doctor. por la Universidad de Navarra.
Profesor del área de Dirección Financiera. Miembro del directorio de Perúpetro. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por el IESE Business School (España).
Ha sido Presidente del Directorio en Grupo Distriluz y en el Banco de Comercio Perú. Ha sido Miembro del comité consultivo en Indecopi. Ph.D. por la Universidad de Navarra - España.
Modalidades de Inversión:
*Precio referencial en base a información a enero del 2022, sujeto a variación. T.C. Referencial S/ 3.82. Al momento del pago se aplicará el tipo de cambio vigente del día.
*La realización de la semana internacional en modalidad presencial está sujeto a las condiciones que permitan la realización de viajes internacionales y a las medidas sanitarias adoptadas por la escuela de destino, pudiendo por tanto, variar la fecha y el destino.
milagros.paz@pad.edu
El PAD -Escuela de Dirección ha realizado un convenio exclusivo con importantes empresas financieras para otorgar financiamiento con condiciones preferenciales.
Puedes contactar a un ejecutivo que te brindará la información necesaria.
lizzoraida.robles@bbva.com
azucena.chumo@bbva.com
saori.sakihama@abaco.com.pe
giselladelrio@bcp.com.pe
jmino@banbif.com.pe
fbenavides@banbif.com.pe