"Preparamos a los directivos para enfrentar retos que demandan gestionar las operaciones de empresas de manufactura, extractivas, comercio y servicios en entornos disruptivos y cada vez más competitivos".
- Fernando Pérez, Director del Programa
"Preparamos a los directivos para enfrentar retos que demandan gestionar las operaciones de empresas de manufactura, extractivas, comercio y servicios en entornos disruptivos y cada vez más competitivos".
- Fernando Pérez, Director del Programa
Programa que te preparará para enfrentar los retos que demandarán gestionar las operaciones de empresas de manufactura y servicios en entornos disruptivos y cada vez más competitivos.
Dirigido a:
Gerentes generales, gerentes funcionales y jefes de empresas industriales (manufactura), comerciales y de servicios.
Modalidad:
Semipresencial
Sesión Informativa:
08 de junio 2023 | 7:00 p.m. | Online vía Zoom | Inscríbete aquí
Inicio:
12 de setiembre de 2023
Duración:
3 meses
Horario:
Presencial
Martes y Jueves
08:30 a 17:00 Hrs.
Virtual
Martes y Jueves
18:30 a 21:45 Hrs.
Inversión:
S / 12,500
Consulta nuestras opciones de
pago y financiamiento
Déjanos tus datos y recibe de inmediato el brochure en tu correo
Metodología que simula la interacción en un comité de gerencia, promoviendo debates e intercambio de ideas para resolver una situación real y compleja del ámbito empresarial. Su función es potenciar las habilidades directivas del participante a nivel de trabajo en equipo, racionalidad y creatividad.
Nuestra metodología de enseñanza y los conceptos adquiridos en clase, podrán ser aplicados de manera inmediata en la organización del participante.
El programa integra los fundamentos claves de operaciones y la cadena de suministro, permitiendo al participante desarrollar el pensamiento estratégico para lograr la excelencia operativa, además de comprender cómo las áreas de operaciones se relacionan con otras propias de la organización.
El participante entenderá la relevancia, el impacto y los desafíos de la industria 4.0 y su valor para el cliente, permitiéndole descubrir herramientas innovadoras para la detección de oportunidades, movilización de recursos y generación de eficiencias.
Se realizarán ejercicios prácticos que permitan
reforzar los conceptos y criterios desarrollados en los casos y conferencias.
Profesionales y expertos de primer nivel en el ámbito académico y empresarial, con amplia experiencia liderando la gestión de operaciones y cadena de suministro en distintos sectores.
El participante establecerá contacto con profesionales y pares de diversos sectores y áreas funcionales pudiendo obtener y enriquecer nuevos conocimientos que aplique en su trayectoria profesional.
Recomendamos la participación de personas con experiencia directiva previa mínima de 5 años.
Operaciones, Cadena de Suministro, Producción, Servicios, Experiencia al Cliente, Post-Venta, Distribución, Ingeniería, Calidad, Mejora Continua, Planificación y Proyectos, Inteligencia Logística, Comercio Exterior, Compras, Importación y Exportación.
Gerentes Generales, Gerentes funcionales, Subgerentes y jefes.
Industrial (manufactura), Comercial y de Servicios.
Variables fundamentales: procesos, capacidades, flujos, personas y organización.
Dimensiones claves de rendimiento.
Análisis de costos operativos.
Lean Management.
Estrategia del Negocio y de las Operaciones.
Gestión estratégica de las capacidades.
Decisiones estratégicas: Centralización vs Descentralización e In-house vs Outsourcing.
Design thinking: un proceso para innovar.
Gestión ágil de proyectos.
La cadena de suministro: estructura, decisiones y criterios.
Planeamiento de la Demanda (S&OP), Abastecimiento y Control.
Gestión estratégica de los inventarios.
Distribución y Last Mile Delivery.
Global Supply Chains.
Industria 4.0: impacto de las tecnologías digitales.
Innovación en las Operaciones y en Supply Chain.
Cadenas de suministro resilientes.
Liderazgo y cultura en la transformación de las operaciones.
Retos de los servicios para la gestión de operaciones.
Service Package y la calidad operativa del servicio.
Diseño de un modelo de servicio: aspectos estratégicos.
Customer journey.
Sistema de gestión de los clientes.
Metodología: Basada en el método del caso, permite a los participantes vivir un comité de gerencia en cada sesión.
Formación integral: No solo ofrece herramientas profesionales sino que prioriza al ser humano como centro de las decisiones empresariales.
Faculty: Profesores altamente calificados y con experiencia docente y profesional.
Selecta Red de Contactos: La comunidad PAD Alumni está formada por más de 10 mil directivos, ejecutivos y empresarios distribuidos alrededor del mundo.
Director del Programa Internacional en Dirección de Operaciones y Supply Chain Management. Director del Área de Operaciones del PAD. Ha sido director de las maestrías especializadas del PAD. Director y Gerente General en FPL Consulting. MBA por el PAD. Supply Chain Management program por el MIT (USA).
Gerente General en Ransa Colombia. Ha sido Project Manager en LAN Airlines y Senior Intern en Tandem Investment. MBA por el IESE Business School por la Universidad de Navarra (España). Master of Science (M.Sc.) Industrial Engineering por el Georgia Institute of Technology (USA).
VP Global Supply Chain en Grupo AJE. Ex VP Manufactura en SABMiller. Master's Degree, Supply Chain Management and Logistic por la Universitat de Barcelona (España). MBA del PAD.
Profesor y Director de Programas Ejecutivos en IPADE Business School. Ph.D. por la Universidad de Anahuac. MBA en IPADE.
Director del Área Académica Dirección de Operaciones y Tecnología en IAE Business School. Ph.D. por el Politecnico di Milan. MBA por la IAE Business School.
Profesor de Dirección de Operaciones en INALDE. Máster en Economía y Dirección de Empresas en IESE Business School.
Director del Área de Dirección Comercial en el PAD. Asesor y miembro de directorio de empresas de diversos sectores. MBA en el PAD.
CEO en Delosi S.A. Master of Design Methods, Design Thinking en el IIT Institute of Design. MBA en IDE Business School.
Director del Programa Internacional de Transformación Digital. Ha sido Gerente de logística y distribución en Farmaindustria S.A., Gerente de Producción y Logística de Josfel y Jefe de Compras en Petroperú. Consultor y asesor empresarial. MBA por el PAD.
Profesor del área de Operaciones. Director, Consultor y asesor de empresas. Es profesor del INALDE (Colombia), IPADE (México) y IESE (España). Doctor en Gobierno de Organizaciones y MBA por el PAD.
Director del Programa de Liderazgo Directivo
y profesor del Área de Gobierno de Personas
del PAD - Escuela de Dirección. Consultor en
GP Group SAC. MBA en el PAD - Escuela de
Dirección.
"Consulte por nuestras formas de pago al contado y financiado con el PAD sin intereses"
ana.carbonero@pad.edu
El PAD -Escuela de Dirección ha realizado un convenio exclusivo con importantes empresas financieras para otorgar financiamiento con condiciones preferenciales.
lizzoraida.robles@bbva.com
azucena.chumo@bbva.com
saori.sakihama@abaco.com.pe
giselladelrio@bcp.com.pe
jmino@banbif.com.pe
fbenavides@banbif.com.pe