"Preparamos a los Altos Directivos del país en la toma de mejores decisiones, con el objetivo de generar transformaciones reales en las personas y las organizaciones que lideran."
- Pedro José de Zavala, Director de la maestría
"Preparamos a los Altos Directivos del país en la toma de mejores decisiones, con el objetivo de generar transformaciones reales en las personas y las organizaciones que lideran."
- Pedro José de Zavala, Director de la maestría
El máster en dirección comercial prepara al participante para que aprendan a tomar decisiones y liderar organizaciones comerciales, desde la perspectiva de la alta dirección; profundizando el conocimiento de las otras áreas de la empresa.
El directivo será capaz de enfrentar la problemática de las áreas de marketing como de ventas, en negocios B2B como B2C y en organizaciones enfocadas en productos tanto como en servicios.
Dirigido a:
Profesionales con Bachiller universitario con al menos 3 años de experiencia laboral.
Modalidad:
Presencial - UDEP Campus Lima: Calle Mártir Olaya 162-Miraflores*
Inicio:
28 de octubre del 2023
Duración:
24 meses
Sesión Informativa:
21 de junio 2023 | 7:30 p.m. | Online - Vía zoom | Inscríbete aquí
Horario:
Martes y jueves de 19:00 a 22:15 hrs.
Sábados de 8:00 a 15:45 hrs.
Semanas Intensivas en el PAD:
Del 22 al 26 de abril del 2024* Del 07 al 11 de abril del 2025*
*Presencial en el PAD, sujeta a variación.
Inversión:
S/ 65,000 (No incluye semana internacional)
Consulta por el beneficio exclusivo
por pago al contado y nuestras
opciones de financiamiento.
Estudiar una maestría genera oportunidades laborales, pero estudiar una MAESTRÍA ESPECIALIZADA te brindará los conocimientos y habilidades funcionales dedicados a un campo específico. Esto, te permitirá destacarte como experto en tu área, generando oportunidades de crecimiento en un mercado altamente competitivo.
Además, estas maestrías ampliarán tu red de contactos, estrechando lazos con otros estudiantes y profesionales del mismo campo, abriendo paso a nuevas oportunidades e identificando posibles socios de negocio. Cualquier contacto profesional se puede convertir en una fuente importante de información o de trabajo.
En resumen, una maestría especializada es la herramienta que te brindará competencias claves que aportarán alto valor para destacar en tu empresa y alcanzar puestos de alto nivel.
Elige bien…ESPECIALÍZATE.
La Maestría en Dirección Comercial: Marketing & Ventas está dirigido a profesionales con excelente desempeño académico y 3 años de trayectoria profesional que aspiran a trabajar los próximos años como directivos de las áreas comerciales de Marketing, Ventas, Desarrollo de producto, E-Commerce, Desarrollo de Nuevos Negocios, Experiencia al Cliente, Servicio Post-Venta, entre otras; logrando así una visión de Alta Dirección para que continúen desarrollándose profesionalmente y aspirar a nuevas posiciones y desafíos directivos.
Como parte importante de la formación de nuestros participantes, el MBA contempla un programa de emprendimiento e innovación en Darden School of Business, institución acreditada por la AACSB, con una red de alumnos de 17,000 alumnos en 90 países y calificada como "la mejor experiencia educativa en los Estados Unidos" según la prestigiosa revista The Economist (2011 al 2019).
Durante una semana de estudios en Virginia, Estados Unidos, el alumno participará de experiencias culturales y de un programa enfocado en temas de innovación y emprendimiento desde una perspectiva de gestión general a cargo de profesores de Darden.
Al finalizar la semana internacional, obtendrán el Certificado PAD Entrepreneurship and Innovation Program.
Duración: 1 semana Lugar: Virginia, EE.UU.
El destino de la semana internacional está sujeto a variación debido a un quorum mínimo de participantes.
El método del caso es una metodología nacida en Harvard Business School que simula la interacción al interior de un comité de gerencia al generar discusiones acerca de cómo resolver una situación real de negocio. Su función es entrenar a los participantes en la toma de decisiones desde la posición de un alto directivo.
Las áreas de conocimiento de la maestría son:
* Algunos de los materiales de estudio proporcionados a lo largo del programa podrían estar en idioma inglés.
Se analizará el proceso de toma de decisiones de problemas no operativos y complejos, con el objetivo de elaborar diagnósticos, definir los problemas y sus causas, plantear alternativas factibles, establecer criterios de evaluación y desarrollar el plan de acción.
Se revisarán temas integrales como: el proceso de planeamiento estratégico y supply chain management con el objetivo de tener una visión holística de la empresa; siendo complementados con herramientas y técnicas de negociación.
Se verán los temas comerciales en los distintos ámbitos: operativo, táctico y estratégico; tanto para empresas B2B como B2C para productos y servicios en las distintas etapas del proceso de ventas y marketing, y sus interrelaciones.
Potenciaremos un entendimiento local y global de los agentes económicos que influyen en los mercados y el entorno de negocios empresarial.
Entender a las personas, sus necesidades, motivos, motivaciones, el liderazgo (poder y autoridad), así como los estilos de dirección y la cultura para el manejo de equipos y la implementación de decisiones.
Se estudiará el análisis de los estados financieros, contabilidad de costos, los sistemas de control y presupuestos, con un enfoque de toma de decisiones directivas a partir de su análisis.
Revisaremos las tecnologías y sistemas de información clave para la gestión comercial, así como los indicadores que refuerzan su aprovechamiento.
Se estudiará la elaboración y evaluación de proyectos de inversión.
Está dirigido a personas con gran potencial directivo, por lo que realizamos una cuidadosa selección de los participantes.
Te preparamos para asumir responsabilidades directivas, entrenándote en la toma de decisiones y en la resolución de problemas no operativos.
Entenderás la clave de los negocios y la dirección de personas.
Vivirás una experiencia apasionante junto a otros participantes de similar perfil que comparten aspiraciones personales y profesionales similares.
Director de la Maestría en Gobierno
de Personas. Profesor, autor de libros y conferencista de Liderazgo, ética y organización. Consultor Senior de GP Group. Ha sido presidente en Perú de fundación CODESPA. Ph.D. en Organizaciones por la Universidad de Navarra, MBA del IESE Business School y Master en Investigación en ciencias humanas, sociales y jurídicas de la Universitat Internacional de Catalunya, España.
Consultor y asesor empresarial. Ha sido Director Comercial del PAD, Commercial Strategy Manager en Mota-Engil, Chief Commercial Officer en COPEINCA, Marketing Manager en Cementos Pacasmayo y Manager en Procter & Gamble. MBA del PAD Escuela de Dirección.
Partner en INAC Global Executive Search. Ha sido miembro del Board de Alfredo Pimentel, Latercer, IPAE y advisor en Mosel Perú. Además, ha sido Country Manager de Perú Forus, Director Asociado de Marketing en Procter&Gamble. MBA del PAD Escuela de Dirección.
Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura. Profesor, consultor y director empresarial. Master en Research Methods en London School of Economics y Doctor en Administración de Empresas por Henley Business School (Reino Unido)
Director de la Maestría en Dirección Comercial. Gerente General de La Calera. Ha sido Director Ejecutivo de Voxiva, CEO Circus Grey y Director en Corporación Miyasato. MBA del PAD Escuela de Dirección
Profesor, consultor y asesor empresarial. Director del Centro de Investigación Aplicada para el Desarrollo (CARD). Ha sido Director General del PAD. Doctor en Ingeniería, Sistemas de información de Gestión y Dirección Estratégica por la Universidad de Barcelona, España.
Digital Marketing Manager en VOXIVA. Ha sido Gerente Comercial del GRUPORPP y del GRUPO EL COMERCIO. MBA del PAD Escuela de Dirección y Posgrado en Marketing Digital por la Universidad de Barcelona, España.
Director de Extensión de la Facultad de Ciencias Empresariales Coach del Programa de Incubación de Empresas (CIDE-PUCP) y asesor de empresas. MBA por ESAN y Publicista por la Universidad de Lima.
Vicepresidente Corporativo del Grupo TDM. Ha sido Director General del PAD, Gerente General en Arellano Marketing, Chief Operating Officer en South Cone Trading y Gerente General en Karpa. Ph.D in Culture and Governance Corporate por la Universidad de Navarra, España. MEDEX del PAD Escuela de Dirección
Profesor y Jefe del área de Dirección Comercial del PAD. Actualmente se desempeña como director de Mercado Lab (Grupo Lucky). Es Board Member de Life Beauty Corp y Colaromo, así como también es asesor de Socosani, ARTI, Corporación Litec y Andes Safety Products.
Directora del Programa de Dirección Comercial del PAD. Profesora y consultora empresarial, fundó HADAR CONSULTING. Ph.D Candidate de Gobierno y Cultura de las Organizaciones por la Universidad de Navarra, España. MBA del IPADE Business School, México
Directora de Proyectos Comerciales y Socia en Métrica Perú. Ha sido Marketing Manager en Cogorno y Product Manager en MiBanco y en Hermes. Ha cursado programas de especialización en IESE Business School y Kellogg School of Management. Master en Marketing y Gestión Comercial por EOI de España. MBA y Especialización en Dirección General por el PAD – Escuela de Dirección.
CEO del Grupo Crosland y Miembro del Directorio de la AAP – Asociación automotriz del Perú. Ha cursado programas de especialización en Harvard Business School, Kellogg - Northwestern University, IESE Business School, London School of Economics, entre otras. MBA del PAD Escuela de Dirección.
Consultora en marketing e investigación comercial. Master en Marketing Profesional por la Universidad Complutense de Madrid en España.
Director del Programa de Liderazgo Directivo. Máster en Dirección de Empresas (MEDEX) del PAD. Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Consultor en Selección de Ejecutivos y Desarrollo de Competencias Directivas y asesor de empresas.
Profesor del Departamento de Dirección Comercial del IESE, España. Ph.D. in Management (Marketing) por la Universidad de California, Estados Unidos. MBA del IESE, España. Licenciatura en Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, España.
Requisitos para la postulación:
Examen de admisión:
Modalidades de Inversión
Descuentos o beneficios no acumulables. Financiamiento con firma de letras avaladas, previa evaluación crediticia del PAD.
rossana.murga@pad.edu
El PAD -Escuela de Dirección ha realizado un convenio exclusivo con importantes empresas financieras para otorgar financiamiento con condiciones preferenciales.
Puedes contactar a un ejecutivo que te brindará la información necesaria.
lizzoraida.robles@bbva.com
azucena.chumo@bbva.com
saori.sakihama@abaco.com.pe
giselladelrio@bcp.com.pe
jmino@banbif.com.pe
fbenavides@banbif.com.pe